Los 35 Mejores Artículos de Marketing Online en Español [2022]
Esmeralda Ruiz-Moyano
18 comentarios
Cuando emprendes la tarea de formarte en un campo concreto o quieres especializarte en un área, lo que hacemos todos, además de preguntar (muy importante), es buscar en Google.
Los resultados del buscador pueden darnos pistas acerca de las tendencias en marketing digital así como de los profesionales expertos en una parcela concreta de este campo y que serán nuestros referentes y las personas de las que realmente vamos a poder aprender.
Llevo un tiempo realizando una selección de los que para mí son los 35 mejores artículos de marketing digital en español y me ha costado, porque de algún profesional hubiera elegido más de uno. Pero he optado por la diversidad para así aglutinar a más referentes.
Cada vez somos más específicos a la hora de buscar y Google cada vez responde mejor a nuestras intenciones de búsqueda cuando queremos saber o comparar para tomar una decisión. También, cuanto más vas sabiendo de un tema más exigente eres a la hora de elegir dentro de los resultados en las SERP.
Te preguntarás, es muy posible, qué criterio he elegido para esta lista de artículos tops. La primera condición ha sido que estos fueran didácticos y útiles. Probablemente alguno tengas que leerlo más de una vez; no siempre asimilamos todo a la primera. Pero creo que los que aquí figuran son contenidos que enseñan y aportan valor.
Otra condición es que trabajen temas o herramientas que sean tendencia en el mundo del marketing digital actual: Facebook e Instagram Ads, email marketing, embudos de venta, copywriting, branding o SEO.
Y también, en último lugar de prioridad y por qué no decirlo, son profesionales que admiro y de los que aprendo.
Quiero ayudarte con este único post a encontrar un conjunto de artículos con el que me haría un manual impreso ¡sin duda! Pero como ahorrar papel es un mandato y dado que no serviría para nada porque todo cambia por momentos, es mucho más útil esta compilación digital. El orden es subjetivo.
Los Mejores Artículos de Marketing Digital en Español
Rubén ha sido uno de esos profesionales de los que me ha costado elegir solamente un artículo. Finalmente he decidido quedarme con este porque me parece muy educativo. Además, generar ventas a través de Facebook Ads es para mí una de las mejores estrategias (a corto y medio plazo) por las que decidirse hoy en día para aumentar ventas. Ojo a lo bien desglosado que está este artículo. Si te quedas con ganas de más, en su blog tienes un montón de contenidos con tendencias actuales en marketing digital.
Es fascinante cómo enseña Ana. Con sus artículos, sí, pero sobre todo con sus formaciones en Facebook e Instagram Ads. Si estás en proceso de consideración con alguno de sus programas, te animo a que te lances porque no te arrepentirás. Me he quedado con este artículo de su blog porque el contenido en formato podcast -aunque ya tiene un recorrido de años- es tendencia ahora más que nunca.
Los eventos en modalidad online como webinars, ferias o congresos se han convertido en citas imprescindibles para ir modelando nuestro aprendizaje. Constituyen también un excelente trampolín para iniciar una estrategia de ventas o ganar autoridad si eres uno de los ponentes. Miguel Florido nos cuenta paso a paso cómo organizar un Congreso online que funcione y sea rentable.
Siguiendo la línea de las últimas tendencias en marketing digital, un webinar online puede ser el comienzo de una estrategia ideal de venta, sobre todo si te dedicas al mundo de la formación, aunque también puede utilizarse en sectores como la salud o el bienestar, por ejemplo. Antonio Ortega nos desvela en este artículo las herramientas para hacerlo, así como la manera de integrarlo con estrategia en un embudo de ventas. Tienes también el contenido disponible en podcast. Antonio es un apasionado de la generación de contenidos así que encontrarás su formación en muchos formatos, en colaboración con otros profesionales y por todas partes.
En unas líneas vas a aprender y comprender cómo van a cambiar las campañas de anuncios en Facebook Ads en 2021. Nada aburrido este artículo de Paula Rodrigo en el Blog de BigBangConversion Fácil de leer y muy útil para la práctica si te dedicas a crear campañas publicitarias.
¡Viva el e-mail marketing! ¡Claro que sí! Élia Guardiola, a través de este breve y fantástico post, nos habla de cuáles son las tendencias para 2021 de esta estrategia estrella de marketing digital. Y digo estrella porque, bien empleada, nos permite estar muy cerca del cliente con el que, por las circunstancias actuales, hemos podido perder bastante contacto físico.
Una de las mejores herramientas para hacer email marketing es Active Campaign. Además, con ella podemos automatizar nuestros embudos de venta. Funciona como un CRM y nos permite, por ejemplo, rastrear a nuestros clientes en función de su comportamiento en una página de ventas y enviarle a través de correo electrónico recordatorios u ofertas personalizadas.
El maquetador visual para hacer webs en WordPress “Elementor ” es una maravilla. Los que, como yo, hemos hecho webs con etiquetas html “a pelo” lo sabemos. Cuando descubrí Elementor se abrió un mundo de color ante mí y más aún con la versión Pro. Álvaro Fontela nos explica muy bien cómo aprovechar las opciones del Theme Builder de la versión 3 de Elementor y lo hace con vídeos dentro del artículo.
La automatización está de moda. Ahorrar tiempo para dedicarlo a nosotros y los nuestros es cada día más necesario. Por eso -y porque automatizar puede hacernos ganar más dinero- la alta demanda del marketing automatizado para la venta de productos o servicios. En este artículo puedes ver herramientas para hacerlo y ejemplos concretos.
Tengo que reconocer que me desvivo por Rosa Morel. He visualizado alguna ponencia suya, leído varios artículos de su blog, la sigo en Instagram porque aporta mucho conocimiento en sus directos en los que resuelve dudas de ortografía, entre otras, y en el confinamiento leí su Libro Neurocopywriting La ciencia detrás de los textos persuasivos. En este artículo, en el que incluye un vídeo, te da pistas de cómo escribir los mejores botones para la venta o CTAs de tu web.
También he hecho formación con Eva Collado y creo que la definiría como una persona entregada cuando enseña. Es transparente, apasionada y se vuelca en sus ponencias y también en sus artículos. En este nos habla de la motivación como motor de avance y pone el foco exactamente en el centro del problema de la desmotivación para solucionarlo.
Encontrarás en este artículo un montón de acciones online que puedes poner en marcha para estar o lanzar tu negocio o marca online. Si no sabes por dónde empezar o ya tienes algo, aquí tienes muchas más ideas. Puedes elegir las que vayan contigo o tu modelo de negocio pero recuerda siempre hacerlo con estrategia para no perder tiempo ni dinero.
Ainsssss… No me resisto a incluir este post / podcast de Javi Pastor siguiendo las prioridades de mi criterio para la selección (didáctico y útil) y no tanto el formato del contenido. ¡Ojo a lo que nos cuenta Javi Pastor en su episodio: copys de los anuncios, novedades sobre lo que a Facebook le gusta y lo que no, motivos por lo que nuestros anuncios pueden ser rechazados e, incluso, nuestras cuentas publicitarias o la de nuestros clientes bloqueadas. ¡Fantástico!
La publicidad en redes sociales es fundamental para atraer tráfico a nuestros negocios, ya sean puramente digitales o no. No aprovechar estos canales donde estamos millones de personas sería un error. Como dice Anais “…ya no se concibe un plan de marketing digital sin el apartado de inversión publicitaria” y como digo yo: «para crecer hay que invertir». Anais nos explica cuáles son las mejores redes sociales para hacer publicidad y sus beneficios.
Tal vez te hayas preguntado cuál es esa profesión de moda de la que todo el mundo habla. Pues aquí Alex Castro lo explica clarito. Si aún no sabes de qué va, este sencillo artículo con vídeo e infografías incluidos te lo enseña. Se trata del trafficker digital o social media buyer y Alex nos cuenta sus funciones, las herramientas que usa y su sueldo.
Marcos de la Vega asevera en este artículo que tener una estrategia de tráfico es fundamental para nuestro negocio y tiene toda la razón. Si no tenemos visitas que podamos convertir en clientes/ingresos, no tenemos nada. Para él es una necesidad esencial y yo estoy totalmente de acuerdo. Aquí tienes estas y otras estrategias de marketing.
En este post Mila Coco te muestra cómo debes trabajar las dudas y preguntas que se hacen tus clientes antes de contratar tus servicios o comprar tus productos. Debes investigar para encontrar cuáles son esas objeciones para responderlas en los canales donde vendes (tu web, por ejemplo) y conseguir ventas.
Jessica Quero está especializada en utilizar las redes sociales con estrategia para vender más. Aquí nos cuenta cómo hacer retargeting en Facebook e Instagram Ads y por qué debemos usar estas campañas: principalmente porque suelen ser económicas y con una alta tasa de conversión. Es un artículo muy completo y bien estructurado que da gusto leer.
Muchas veces se da por hecho que tener una tienda online es lo mismo que vender por internet. Es decir, que si tenemos un e-commerce ya podemos facturar con nuestras ventas online sin hacer nada más. Déjame decirte que esto no funciona así. Puedes tener una tienda fantástica en una robusta plataforma pero si no tienes visitas y una estrategia, no tendrás ingresos. La puesta en marcha y el lanzamiento de un e-commerce requiere de una importante inversión ya que tendrás que tener en cuenta no solo la construcción de la misma, sino también la estrategia de captación de tráfico y ventas. Bego Romero enumera perfectamente cuáles son los problemas más comunes a los que se enfrentan los e-commerce y cuáles son las soluciones.
Para el lanzamiento de muchos de los productos digitales que ves a tu alrededor se utiliza una de las estrategias más conocidas: el PLF o Product Launch Formula (Fórmula de Lanzamiento de Producto), de Jeff Walker. Podemos leer en este artículo cómo se estructura, los tipos que hay, fases… y, en definitiva, cómo puede sumar a tus ventas.
Me encantó este post de Lucía Rico sobre SEO porque cuando apenas empecé a ver el gran trabajo que supone hacer SEO, este contenido me abrió mucho más los ojos. Pone en valor el trabajo de estos profesionales y, además, nos cuenta lo eficiente que es tener una estrategia a medio/largo plazo para posicionar nuestros negocios en los buscadores de forma orgánica.
Aquí encontrarás justo lo que se indica en el título. Paso a paso, todos los elementos que debes tener en cuenta en tu web, desgranados uno a uno, para mejorar tu SEO. Rafa Sospedra hace un recorrido desde los aspectos más técnicos hasta otros como las imágenes, contenido enriquecido, enlazado interno o la velocidad de carga de tu web. Ya puedes ponerte manos a la obra con el análisis de tu página.
No te costará nada leer este artículo. Desgrana a través de diferentes ejemplos muy visuales las tendencias publicitarias actuales en Instagram. Verás anuncios de grandes marcas de diferentes sectores y qué es lo que destacan para conectar con su audiencia.
Con el concepto de embudo de ventas estamos ilustrando gráficamente el camino que recorre el cliente desde que no nos conoce hasta que nos compra o nos recomienda y vuelve a comprar. Es el camino que recorren las personas hasta que toman una decisión de compra y cómo podemos acompañarlas en su camino, en sus diferentes etapas, con estrategias de marketing que las conduzcan hasta el final.
María Díaz escribe en Metricool este clarísimo artículo con los tipos de automatizaciones que podemos poner en marcha dentro de una estrategia de email marketing. Al principio del post nos aclara la diferencia entre email marketing tradicional y email automation, siguiendo con los tipos de automatizaciones y sus beneficios. Muy ilustrativo.
Un poquito más de branding con este artículo de mi colega Jorge Gijón. Jorge nos dice que cuando hablamos de branding hablamos de todo lo que envuelve a una marca; posteriormente ahonda en la diferencia entre estos dos conceptos. Justifica el por qué de una estrategia de branding y desglosa sus elementos. Muy claro si quieres saber cómo diferenciarte de los demás y ser perfectamente reconocible.
Tener una web optimizada, orientada al usuario, mobile first y con un diseño atractivo es nuestra mejor carta de presentación en digital. Tal vez no te he dicho nada que no sepas. Pero sí te digo que José Peña es un profesional a tener en cuenta para ello además de ser especialista en SEO. Expone cuáles son las tendencias en 2021 así que si a estas alturas no las sabes, puedes leerlas en su artículo.
Para mí el copywriting o redacción persuasiva es el corazón de casi todas las estrategias de marketing. Las palabras son una oportunidad que no debemos dejar escapar. Un copy efectivo puede declinar la balanza a la hora de conseguir clientes o ingresos o, simplemente, perder dinero. Podemos aplicarlo en nuestra propia web, landings, email marketing, redes sociales, anuncios… Aquí Sara Fernández se centra en la aplicación en los anuncios de Facebook con ejemplos, hace una muy buena introducción de lo que es el copy, sus técnicas, beneficios y aplicación.
Rubén diferencia y describe los tipos de plataformas e-learning que podemos utilizar: gratis, de pago y con WordPress. Está fenomenal este artículo porque crea un curso de ejemplo con el plugin LearnDash para WordPress paso a paso, con imágenes y explicaciones.
Para mejorar hay que medir. Está claro. Sin embargo, aquí no vas a encontrar qué métricas utilizar, como el CTOR (click through open ratio o porcentaje de clicks en e-mails abiertos) por ejemplo, sino los datos aplastantes que demuestran por qué una apuesta decidida por una estrategia de e-mail marketing puede hacerte ganar dinero.
Ana Patricia es compañera del Máster de Marketing digital de la Escuela Marketing and Web y me gustó este post donde desglosa muy bien la cantidad de tareas que hace un consultor SEO. Lo explica de manera sencilla y al final incluye un listado breve de razones por las que deberías contratar este perfil profesional. Es una inversión a medio / largo plazo que merece la pena si quieres impulsar tu negocio.
A Geni también la sigo hace mucho tiempo y está especializada en automatizaciones. Deja claro por qué necesitamos una estrategia de email marketing y define uno a uno los pasos que debemos seguir para comenzar y por dónde debemos continuar. Como no podría ser de otro modo, estudiar a nuestro buyer persona y establecer unos objetivos son los dos primeros puntos. Después vienen las herramientas y los precios.
Este post condensa y enlaza a otros contenidos de Samu Parra a modo de índice. Se trabajan diferentes aspectos como la identidad visual, la gestión y la estrategia de marca, los principios básicos… Si aún no has empezado, estás a tiempo con esta guía fundamental para que sepas qué debes desarrollar y cómo.
¿Qué sería de nuestras campañas de anuncios en Facebook Ads sin unas landings optimizadas para la conversión? Hay varios tipos de landings y cada una con objetivos diferentes. Lee el artículo si quieres saber más.
Para terminar, incluyo este artículo del Blog Marketing and Web donde se hace una recopilación de los mejores blogs de marketing digital para que puedas seguir con lo que te apetezca.
Y tú, ¿cuáles crees que son los mejores artículos de marketing digital en español?
Si has leído hasta aquí es porque realmente quieres aprender y eso ya es una ventaja significativa. Decidir desarrollarte y crecer es una acción que, sin duda, es el primer paso para mejorar en tu vida personal y profesional. Estos artículos de marketing digital en español pueden sumar y aportarte en este camino porque tomar acción es el primer paso para crecer.
¿Te gustó este post? Compártelo en tus Redes Sociales
Esmeralda Ruiz-Moyano
Consultora de Marketing Digital especializada en Copywriting
Muchísimas gracias por incluir mi artículo en tu listado Esmeralda. Me encantan los posts que has elegido (y los fondos de nuestras fotos son una caña, jajaja).
Un abrazo grande y a por todas con tu proyecto!!!!!
Bego
Muchas gracias por incluirme en el listado Esmeralda!! Pero cambia mi apellido en el texto que has puesto Nieto jeje.
Gracias de nuevo y mucha suerte con el proyecto 😉
Hola Esmeralda, muchas gracias por agregarme en esta lista y compartir mi contenido 😉
Es un placer ester presente en tu blog y sobre todo con todos estos cracks del marketing digital.
Saludos. 👋
Utilizo cookies para optimizar mi sitio web y mis servicios.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
18 comentarios
Un millón de gracias por haberme incluido entre tantos cracks!. Muy buen listado.
Enhorabuena por este nuevo proyecto, Esmeralda. A por todas!
Gracias!
Muy buen post Esmeralda!!!
Gran cantidad de artículos de distintas áreas para tener un arsenal de recursos megacompleto! 🙂
Para leer y leer, compañera!
Muchísimas gracias por incluir mi artículo en tu listado Esmeralda. Me encantan los posts que has elegido (y los fondos de nuestras fotos son una caña, jajaja).
Un abrazo grande y a por todas con tu proyecto!!!!!
Bego
Gracias! Ha sido divertido maquetarlo 😉
Esmeralda! Menudo regalo después de la operación que tuve estos días el aparecer en tu casa virtual.
Te agradezco mucho que te hayas acordado de mi y te deseo mucha suerte 🍀 en tu proyecto. ¡Mucho ánimo!
Espero que estés bien! Gracias
Muchas gracias por incluirme en el listado Esmeralda!! Pero cambia mi apellido en el texto que has puesto Nieto jeje.
Gracias de nuevo y mucha suerte con el proyecto 😉
Cambiado!!!
Menudo elenco. A más de uno/a los conozco, jejeje.
Un saludo.
😀🙂
Hola Esmeralda, muchas gracias por agregarme en esta lista y compartir mi contenido 😉
Es un placer ester presente en tu blog y sobre todo con todos estos cracks del marketing digital.
Saludos. 👋
Muchas gracias a ti por pasarte por aquí! Un saludo 🙂
Un gran artículo para añadir a favoritos. 😁
Graciasssssssssss!!
Acabo de encontrar mi semana de lectura !
Muchas gracias por este post que ayudaría a cualquiera
Todos los empleados de cualquier empresa de marketing digital debería leer estos recap !
Ánimooo con ello